sábado, 25 de junio de 2016

Tú a Londres y yo a Europa

A estas alturas los hijos de la Gran Bretaña han elegido no ser víctimas del TTIP,
han querido darle un varapalo a los intereses del cuarto Reich,
se han mofado de las meteduras de pata graves de Estrasburgo,
han conseguido recuperar el valor especulativo y la soberanía de la libra esterlina
y..., ¿qué más han conseguido?

Hoy voy a hablar de los que no creen en la democracia

Las bolsas se desploman, la sorpresa es mayúscula, el primer ministro británico al no ver repetido el éxito que obtuvo con Escocia ha dimitido, China cae, los bancos españoles que tiraban del paraíso fiscal británico (y que tuvieron que abandonar Panamá) caen, Gibraltar se estremece, los camellos se preparan, ya tienen su heroína a punto de caramelo..., la productividad europea cabe esperar que se desmorone.

Todo hasta aquí: especulaciones, falsedades, intencionalidades..., guerra y violencia por motivos políticos. Gestos antidemocráticos, movimientos especulativos egoístas que se mueven contra el ser humano y su Libertad. Pero es la realidad que vivimos.

Así que, como resultado de lo que vamos a vivir, sólo podemos estar seguros de algo: no sabemos absolutamente nada de lo que va a pasar, entre otras razones, porque ni los propios políticos británicos tenían pensado qué hacer ante esta más que probable posibilidad.

Es decir, ¿acaso no estábamos siendo gobernados por una élite reptiliana que nos absorvía el cerebro y que quería usarnos como rebaño? Pues si hubiera sido así, se les escapó el Brexit; quizá víctimas de otra élite, éstos de la extrema derecha, que quieren absorver el cerebro de los nacionalistas..., bueno, no sé si se me sigue, porque en realidad quería tocar más en concreto este tema ¿Pero realmente la gente tiene tan poca confianza en la democracia?

Gandhi alberga errores como humano, pero algunas de sus citas son reciclables.
Un poco de Historia. Hace años, antes de que la Gran Bretaña se metiera en Europa, sólo un partido político se oponía a su integración. De esto me acuerdo porque recuerdo que envié una carta a cada lord por motivos de un activismo..., y uno de ellos me respondió con una propaganda tipo Brexit. El caso es que ese partido político me ofreció un puesto de traductor, cosa que decliné porque sospechaba que no sabían que yo vivía en España (y desconocía la gran cantidad de permisos que tendría que tener para trabajar para un extranjero)..., de esas conversaciones, estas impresiones.

El asunto es que, para que Reino Unido se uniera, tuvo que adherirse al discurso los sueños de unidad y de paz propios de un pensamiento progresista. Pues bien, ¿qué sucede cuando en Europa empiezan a verse comportamientos corporativistas con intereses oscuros que en una democracia debería de ser motivo de acusación de Alta Traición (como el TTIP)? Según la legislación española, estaríamos hablando algo así como 9 años de cárcel - de estar convenientemente bien hilada la legislación. Es decir, ¿acaso no ha estado jugando nuestra hermosa Comunidad Europea con fuego?

No es de extrañar que el discurso progresista de unión y tal se vaya diluyendo entre los vítores de salida contundentes y bien definidos..., la democracia siempre gana. Porque señores, lo que es justo siempre prevalece: lo que es equilibrado tiene mayor contundencia frente a lo desequilibrado. Cuando hay un conflicto, el sistema con mejor estado anímico es el que sale mejor parado de la colisión. 

Las sociedades más ecológicas y que defiendan su soberanía marcarán la pauta.

Imaginen que nos encontramos en mitad de un desierto, y tenemos un camello con veinte cantimploras. Nosotros tenemos un arma de fuego con seis balas, y nos encargamos de llevar el camello. A nuestro lado nos siguen unos diez amigos y hermanos. Algunos especulan cuánto tiempo tardaremos en llegar hasta el final para recargar las cantimploras, así que la duda debería de ser: ¿cuál es la mejor política de reparto?

Con un enfoque planificado, y sangre fría, todos tendríamos la solución. A la hora de aplicarla al mundo de los gobiernos es cuando se cuestiona el papel de la planificación debido a lo absurdamente complejo que han vuelto el juego de lo económico.

En el modelo que planteo en mi libro ignoro ministerios, tonterías bursátiles, organizaciones corruptas..., aún así hay sitio para las tramas, el espionaje..., es más difícil encontrar corruptos cuando todo es claro y trasparente. Por eso las cosas están como están ¿Quieren revolucionar su país? ¡Háganlo trasparente! 

Ahora bien, no hay NI UN SÓLO PARTIDO POLÍTICO ESPAÑOL QUE SUSCRIBA LA CLARIDAD Y LA TRASPARENCIA. Y claro, actuar de otra manera, ¿acaso no es sectario? Recuerdo conceptos sueltos como del partido Cinco Estrellas en Italia que, poco a poco, va ganando adeptos ¿Un partido flojo? Lo importante es que si no convence a la gente que no le vote. Otros derroteros dirán que si no es votado es porque no corrompe sus Principios..., yo (y toda una gama de personas por detrás a las que discutirles supone quedar como un completo imbécil, aviso) prefiero decir que cada partido tiene su perfil y, si no es votado, es porque la gente no se siente afín a ese perfil. Decir lo contrario es de ilusos, y supone tirar piedras sobre tu tejado.









Suficientes dogmas por hoy
no olviden cuestionar
quiero vuestros comentarios











jueves, 23 de junio de 2016

La Tristeza

Hace tiempo teoricé sobre un modelo mental 
que explicaba las patologías más básicas
Estoy seguro de que cualquier neurólogo 
lo tendría sobrada y altamente perfeccionado
y mejorado
pero este modelo me permite analizar conceptos sencillos

Y cuando explote, ¿qué haré con mis propias manos?

Cuando ya de por sí las cosas iban mal, entonces cometo el más grave de mis errores. Hace veinte años recuerdo cuando lo estuve hablando con un colega de la universidad, a nivel teórico. Ahora lo he experimentado en mis carnes. Pero en el fondo sé que la culpa ha sido mía, es como un intento de suicidio premeditado: abrí un javascript de un correo no deseado. Y ahora lo pienso fríamente: ¿por qué lo hice?

Me apareció un mensaje en el ordenador, si quería recuperar mis datos fiscales, de facturación..., entonces tenía que abonar un dinero en bitcoins en tres días. Este es el primer día que pasa y me urge la duda: ¿cómo sabía el virus todos los ficheros que usa Factusol para almacenar los datos de mi empresa? ¿cómo sabía el directorio donde almacena los datos más generales? Y me urgen más dudas, ¿por qué Factusol no me deja recuperar los datos de mi empresa sin conocer su código? ¿Por qué la copia de seguridad no funciona de manera automática?

He cometido graves errores, pero cuando llegue el inspector de hacienda seré yo el primero en reirme ¿Acaso no es lo que quiero? ¿No es esta la única manera de ser libre? ¿Acaso gano dinero con este negocio donde me fríen a impuestos? No gano ni para sobrevivir y ya me están extorsionando.

Se me ha ocurrido denunciarlo a la policía. Pero siempre que acudo a ellos no me reportan ninguna ayuda. Lo mismo pasa con el seguro. Son cosas inservibles: no funciona ni la cobertura social ni la liberal. Me hace gracia por dentro, pero porque no me quedan opciones, y siento que vivo en la clandestinidad del robaperas: el único que sí va a la cárcel en España.


He redescubierto el amargo sabor de las relaciones sociales. Creo que me veo imposibilitado a tenerlas: en cuanto me sincero parece que hago daño a alguien. Es como volver a la adolescencia, salvo que se supone que los adultos no deberían de comportarse así. Hay muy pocas tablas en este mundo, muy poca cultura. Y en especial en aquellos que deberían defenderla: son incluso especialmente cerrados.

Cuando lean mi novela yo creo que sentirán una extraña sensación de agobio constante, de sometimiento a un mundo falso. Sin embargo, incluso en los más perversos, se podrá apreciar una joya pura de autenticidad. Una luz al final del túnel: justo lo que no soy capaz de apreciar en mi medio ambiente. Se trata de ese tesoro escondido que nos vuelve tristes: la sensación de decepción constante y continua. Una angustia que se activa en nuestra alma porque hemos descubierto que lo que nos apresa no es un miedo, sino algo que perdura.

Cuando no vemos esa luz por la que luchar, cuando perdemos la esperanza de ser vivaces, de enfrentarnos a la realidad que nos oprime..., entonces llega la angustia y nos apresa. Lo he comprobado, existe una manera de recuperar a los angustiados, pero también he comprobado que jamás seré escuchado. Que mis dinámicas con esquizofrénicos se perderán. Que mis apreciaciones siempre serán consideradas con condescendencia. Hay demostraciones que tengo consolidadas y otras que son difíciles de ver..., quizá las mejores, las que tienen dos caras y son fáciles de malmanejar.

Parece que es cierto que para convencer a un experto no debes hablarle en el idioma de los expertos: debes hablarle en el idioma de los periodistas; debes hablarle como si fuera un completo ignorante. Incluso un necio. Yo eso no lo sabía: esa es la razón por la cual he acabado en el más absurdo de los fracasos.

¿Cómo se le habla a un necio de manera que parezca que le hablas como si fuera un experto? Sólo hay una manera: aparentando decir cosas complicadas mientras le enseñas a sumar dos más tres. Es algo que hacen, principalmente, los físicos. Se pasan el día exponiendo gráficas y más gráficas, usan notaciones algebraicas de lo más disparatadas..., acaban interpolando los datos de una manera y, acto seguido, buscan las simetrías. Cuando lo leo me entristece: eso no es ciencia, son dogmas disfrazados. Lo podría hacer cualquier máquina. Pero es la manera que se tiene de divulgar.

Ahora me veo aquí y compruebo cómo mis rivales han encontrado la manera de destruir mi empresa. No sé lo que pasará dentro de dos días. Y en el fondo me da igual ¿Se apoderará de mí la angustia? ¿Encontraré en mi medio ambiente un halo de esperanza del que asirme? Según mi modelo, el alcohol es un depresor muy bueno contra la angustia porque desinhibe la mejor opción ¿Es esa la que debo adoptar?



El virus tuvo la delicadeza de no destruir mi código Python, veré cómo me lo monto.





jueves, 16 de junio de 2016

Microrrelato: La culpa fue de los gatos

En ocasiones me da la impresión
de que el mundo está patas arriba
porque hay menos sentido común de lo que se piensa
una comunidad científica puede perfectamente
albergar indefinidamente un error de cajón


Microrrelato. La culpa fue de los gatos

- Para cuando la hayáis terminado de cagar, no quedará piedra sobre piedra. Lo limpiaremos todo.

Es bien sabido que la Confederación de nuestro sector tiene una serie de reglas muy estrictas a la hora de intervenir, que se aplican de manera muy diferente dependiendo del grado de civilización que tenga cada planeta. Estas intervenciones se producen bajo unos estándares aprobados por las brigadas interestelares, y son respetadas bajo el llamado esquema olímpico. (etc etc...)
 -Poco interés puede suscitar en estos momentos 
comentar cómo son defendidas las civilizaciones por sus delegados.-


En cualquier caso, la manera que se tiene de actuar cuando es a espaldas de la consciencia de las civilizaciones a erradicar es mediante un principio rector de inocencia traicionada. Esto es, en la medida de que la sociedad se vea incapacitada para responder ante los inocentes, se considerará no apta para ser conscientes de lo que le venga encima.


De todas las especies que han intentado ayudar más a los terrestres, nos encontramos a los que están vinculados con los gatos. Éstos han adoptado el rol del tutelage del camino de los terrestres al siguiente nivel de consciencia. Sin embargo, como tutores, también han adoptado el rol de determinar cuándo la especie no es capaz de continuar por sí misma. Cuando los tutores abandonan, se inicia el proceso de limpieza. Son los propios nuevos tutores los que fijan qué es lo que se va a entender por historia, pasado, etc...


Una de las consideraciones que adoptaron fue la de la creación de falsos monumentos gigantescos. Pudieron transmitir con el pensamiento una idea a pueblos primitivos para que esculpieran construcciones a medias. No fue difícil infundir sensaciones de envidia y de estupor ante enormes monumentos inacabados, para hacer creer que la construcción final tuviera que ser en otros tiempos descomunal. Es así como actuaron y, para ayudar a que las personas fueran conscientes de su propia estupidez, además hicieron creer que ciertas culturas elegidas para ser de menor calado ya venía haciendo esa clase de chapuzas.

Gracias a esta directiva antigua de la Federación los gatitos consiguieron despertar a otras civilizaciones, dando a entender que la fórmula aplicada sobre los zetianos fue un fracaso absoluto. Sin embargo, los llamados científicos de Orion, se oponen de forma absoluta a estas prácticas, pues esperan por parte de la Tierra (así como de cualquier civilización) una comunidad limpia de manipulaciones históricas debido a la creencia en el síndrome de Orión.


El síndrome de Orión, tiene mucho que ver con los sesgos que se aplican en el propio lenguaje y, como pasa con todas estas cosas, es sólo una estúpida teoría más que, irónicamente, es defendida por parte de aquellos que defienden el despertar de la consciencia, pero que, además, suelen gustar de someter a la humanidad a base de experimentos sociales. Desde mi más personal punto de vista

(parte convenientemente omitida)

Si hay algo que realmente puede dar miedo es observar a unos científicos que creen que las ideas son entes vivos y que no adorarlas o perseguirlas te convierte en algo así como un adorador al diablo. Pero bueno, el asunto es que los orionistas tienen toda la pinta de ser cienciólogos, o algo así, ¡a saber si hay alguna clase de vínculo! Se han visto inmiscuidos en toda suerte de cambios para intentar mostrar al mundo la realidad de los extraterrestres, pero creando otros memes y formando parte de otras conspiraciones igual de morbosas, la verdad. Así que los gatitos se suelen dedicar a cazarlos como ratones.

No fue Oswald.
Quizá la especie más inteligente que corretea sobre la faz de la Tierra sea la de los orionistas, pero esas cobayas de las galaxias lo único que hacen es jugar a que son víctimas, cuando en realidad son la especie más violenta de todo el sector (censurado). La peor acusación que puede recibir un pro-gato es que te acusen de ser un pro-roedor.

Vale conque han hecho cosas positivas, ¡pero con qué derecho se ponen a cuestionar a los tutores legales trasnmitiendo secretos que no tocan! ¡Son unos pervierteinfantes!

(Aquí continúan 20 páginas aburridas)

La pedagogía es una ciencia que puede estar sujeta a sorpresas, nadie puede estar seguro de que la divulgación científica funcione en todas las partes igual. Al final todas esas acciones alegales de los estándares fijados para el avance científico provocan que los orionistas se vuelvan unos burócratas insaciables, con una capacidad innata para advertir una anomalía en un proceso pedagógico, hasta el punto de que parasitan los procesos.

(Parte convenientemente censurada)

Se ha considerado que, se haga lo que se haga, no será posible distinguir a esos orcos de sus víctimas y, posiblemente, sus resultados sí sean permanentes.


Esa misma acusación se vierte sobre la raza felina, ya que hay culturas antiguas que, con un estudio de probabilidades por delante, jamás serán descubiertas hasta el punto de aseverar que nunca fueran una farsa. Pasados los años, todo conocimiento que pudo haber existido, aunque fuera una civilización completa, es susceptible de ser borrado de un zarpazo.




Registro 9f66bc :: 245.23.43.37: JMDR. La culpa fue de los gatos.









domingo, 12 de junio de 2016

La Negligencia

El ser humano es Negligente por naturaleza,
si hubiéramos nacido para ser perfectos entonces 
no tendríamos instinto para sobrevivir
necesitamos tener un motivo para 
evolucionar y perfeccionarnos
Hoy voy a hablar sobre la Negligencia

Los errores tecnológicos abren puertas a pequeñas revoluciones que marcan nuevas pautas
Los errores es algo que pone nerviosa a mucha gente. Si bien es cierto que la consagración hace al profesional, para convertirlo en algo que va más allá, también es cierto que dicha consagración es una forma de ceguera que no le permite cometer errores, o no verlos. Es por ello que no es aconsejable adentrarse en el camino del endurecimiento y el autoperfeccionamiento sin atisbar antes los recovecos de la negligencia humana; sin antes practicar el activismo.

Tenemos una peculiar noticia ocurrida hace pocos días en el hospital donde vendo móviles: una mujer acabó muerta debido a [como mínimo] una negligencia médica. El caso de Ana Belén Garres es algo que en cuanto me fui enterando se me puso los pelos de punta.

Para poneros en situación sólo tenéis que imaginaros a una mujer que acabó hospitalizada. Entonces, debido al error de una enfermera, se le suministró un producto del cual era alérgica. Lo peculiar del caso es que el médico ya había advertido de ese detalle en su correspondiente hoja, y además escrito en grande; documento que fue expresamente ignorado por la enfermera. Esto provocó un coma inducido sobre la enferma y, lo más asombroso de todo: se recuperó del coma. Ante la recuperación, es de imaginarse cómo debió sentirse la familia..., pero la alegría les duró poco: una enfermera se acercó a Ana Belén y le digo que se bebiera un producto que debía ser inhalado. Esto fue lo que terminó con ella.

La mezquindad proviene del necio, experto en escabullirse y arrinconarse.
La pérdida más grande que puede sufrir una persona está en el tesoro que recuperas, cuando formaba parte de ti y que, como un espejismo, se vuelve a marchar. Como si sólo hubiera estado para despedirse. Para esta clase de experiencias no existen mecanismos de defensa, no existe manera de aguantarlo o lucharlo. Es una pérdida que no se explica. Y es entonces cuando toca darse uno cuenta de que se encuentra solo con su experiencia; lo único que puede hacer es hacer que el mundo entero se ponga de su lado. Conseguir la victoria moral de que nadie se quiera identificar con las enfermeras del hospital.


¿Qué significa depurar responsabilidades? Significa que no pagarán justos por pecadores. Significa que quien sea un auténtico profesional no necesitará que una mano lave la otra. En los vertederos lo que más abundan son las cucarachas, como las que salen en la novela ¿Hemos alcanzado la suficiente humanidad para creer que podemos volvernos indestructibles? 


El corporativista es incapaz de depurar responsabilidades. Necesita que le escondan. Necesita escabullirse. Aprovecha las instituciones para esconderse y que no le vean. Espera que todos sean como él. Ruín y mezquino, se consagrará para convertirse en algo que no será de fiar y enmarranará a los que vivan con él. Los intoxicará sin que ellos lo sepan.


Convertirse en un ser indescifrable también implica que, en cierta manera, sus errores se vuelvan más trasparentes, accesibles y, al mismo tiempo, intocables: pues existe un replanteamiento para justificar hasta la más gorda de las mentiras, para convertirla en un grácil intento de dar a entender una verdad oculta de enorme utilidad.


La ética no se documenta, se vive. Y es por ello que si el mundo no comprende tu filosofía, entonces no habrá más remedio que aceptar con una sonrisa lo que ellos llaman "error"..., hay que ser pacientes, otear el camino y avanzar con tiento - no vaya a ser que se pongan todos los necios de acuerdo.






Suficiente hasta aquí
quiero vuestros comentarios
no olvidéis que todo esto 
aparece en la novela


jueves, 9 de junio de 2016

Los dos niños deformes

Anoche tuve un sueño de lo más extraño. Justo cuando acababa el sueño me acerqué a un edificio, que era un punto de encuentro. Allí me encontré con dos niños deformes. Uno de ellos era muy enclenque, no era capaz de gobernarse a sí mismo. El otro sólo tenía dos brazos muy bien desarrollados, y con esos brazos estaba dando una somanta palos al enclenque. Ciertamente era una situación dramática y, al coger al niño de los dos brazos, comprobé que él no tenía piernas. Avancé a un lugar apartado para que dejara de propinarle palos al otro niño y, entonces, fue cuando surgió la situación misteriosa: en aquella calle no había nadie más, sólo se podía elegir estar o con un niño o con el otro; pero ninguno era capaz de sobrevivir por sí mismo. En el fondo sabía que había más gente, pero ese sitio estaba desierto, y me daba la impresión de que este mundo se había convertido en lo que estaba viendo. Es por esa razón por la que decidí coger al niño de los brazos robustos y lo llevé junto al niño enclenque, porque si no se encontraban en el punto de encuentro no podrían sobrevivir y ninguno de los dos era capaz de moverse por sí mismo.


Se acercan las elecciones y yo ya tengo decidido qué no voy a hacer. El papelito del censo ha sido un sobrecoste absurdo del que no me pienso hacer responsable de haber recibido. Mucho dinero gastado en que esos señores formaran un gobierno y, resulta, que no son capaces ni de eso para después, con unos resultados parecidos, pretender aseverar que no volverá a ocurrir. Pero han cobrado por ese trabajo mal hecho. Nuestro futuro está en manos de esos señores, nos guste o no.

En la novela Luces y Espectros presento una sociedad formada por mezclas imposibles y explosivas. Para ello me valgo de una renta básica gestionada de manera concertada por el centro comercial de cada ciudad. En esa sociedad del futuro la gente no solicita todo aquello de lo que tienen derecho, pues esa visión en realidad es absurdamente egoísta. La gente no tiene porqué demandar lo que no necesita.

El capitalismo nos induce a consumir lo que no vemos necesidad de consumir
Poco a poco, se van deformando las personas y creen que realmente necesitan todo lo que le han estado dando a lo largo de su vida. Es decir, una persona que decida hacerse vegetariana de adulto lo va a tener difícil, pero si ya de por sí empieza de niño, entonces todos esos vicios adquiridos que son impropios de su cuerpo y su naturaleza es algo que se ahorra. Y es que lo que es tóxico se enseña, se adquiere... De pequeños se acepta, porque forma parte del lenguaje, del mundo, de los padres. Entonces veremos desde fructívoros hasta canívales... Todo es posible en la ductibilidad de la mente de un niño.

Hace poco tuve una conversación trivial sobre el chovinismo de Hemingway. Para Hemingway todo hombre racional es ateo, pero las corridas de toros es un encuentro entre el hombre y la bestia, para su sacrificio. Para darle encuentro a lo que entiende por valentía; por lo que su aceptación moral viene de la tradición de un rito religioso ¿Qué criterios racionales podría aportarnos este escritor al respecto?

¿Esto localiza lo que es natural en nosotros o lo esconde?
Para entender el gazapo de este señor, o de porqué podemos llamarlo chovinista, deberíamos de fijarnos en lo que ocurrió no hace tanto en ciudades europeas por parte de algunos refugiados. A partir de ahí se podrá comprender qué significa todo esto.

El nombre podría tener unas 14 variantes. Pero la idea es que es un juego.
El juego del tajarras es de una tradición no islámica que practican los pueblos de cultura árabe. Consiste en coger a una mujer, ya sea una niña de 7 años o una anciana de 70 y, acto seguido, violarla. Para ello unos muchachos veinteañeros se disponen en tres círculos, donde el más externo tratará de disuadir a los que quieran poner trabas al acto en sí.

No hace falta decir que todo esto está más que estudiado y demandado, y no por ello se va a dejar de denunciar esta clase de abusos. Ahora bien, como se trata de una tradición muy propia de los árabes es lógico pensar que los propios jueces se sientan identificados con los agresores cada vez que haya una violación. Es imposible entender el mundo árabe sin sus juegos de violaciones.


Es por esa razón por la que podemos comprender la clase de vacaciones de lujo que supone ir a Dubai. Donde una mujer, tras sufrir violación, al denunciar tuvo que asumir una pena de cárcel porque su palabra y sus moratones no eran suficientes para demostrar la acusación. Un grupo de muchachos identificables aún pueden librarse de cualquier tipo de acusación, y pueden actuar con mezquindad simplemente porque les hace sentir bien.

El chovinismo, de por sí, no mata. Pero existe un chovinismo asesino, un comportamiento que se va retroalimentando con juegos permitidos, con algo que alimenta a nuestras gónadas. Algo que nos pervierte con un vicio, sin que lo hayamos percatado. Todos somos chovinistas, pero quien juega al placer de unos juegos basados en ritos antiguos, por ejemplo, podrían desembocar sus formas de desprecio en una locura colectiva.

El error no es acusarles de hacerlo. El error es no acusar a los votantes de permitirlo.
Se considera Aristóteles ateo por la sencilla razón de que no asociaba el comportamiento de las personas con una comunión espiritual hacia el motor que todo lo mueve. Se considera ateo quien no encuentra explicación en las religiones, o en esos ritos que los masones dicen que no son religiosos. Se considera ateo quien es capaz de explicar cuáles son sus preceptos morales, los individuales. Pero también será ateo el que acepte la toxicidad de la tradición que le habrán inculcado de pequeño.

Entrar en una plaza de toros y divertirse es no ser conscientes del dolor del animal. Pero hay muchos festejos que también tienen esa componente ritualística, hay muchas interacciones, sensaciones que nos hacen sentir bien..., en la novela lo dejo caer: ¿cómo es posible que la gente no se diera cuenta de lo cruel que es el capitalismo sin más? ¿No se da cuenta la gente de que esa no es una filosofía económica completa? ¿No se da cuenta la gente lo deforme e infantil que resultan todas las políticas incompletas?







Suficiente hasta aquí
No olviden comentar
No dejen sentar ningún dogma





viernes, 3 de junio de 2016

Los que se hacen llamar realistas

El peligro de la realidad que vivimos
se sostiene por equilibrios ecológicos
estos equilibrios pueden romperse, como las relaciones sociales
y entonces aquello que hasta ahora siempre había sido normal
ahora dejaría de serlo.


La realidad es susceptible de ser reconfigurada si disponemos de la voluntad necesaria para construir la máquina que nos ayude a hacerlo. Se trata de un principio rector muy sencillo: si sabes dónde están los muros, entonces sólo tienes que vadearlos. Sin embargo, construida la máquina, siempre habrá otra forma de leerla, una manera autodenominada realista: que el hombre no puede volar, que lo hacen los aviones..., que el hombre no puede hacer túneles en pocos días, que lo hacen las taladradoras..., que el hombre no puede hacer millones de cálculos en un segundo, que lo hacen las máquinas...

Es curioso cómo los autores pierden la autoría con tanta facilidad. Como aquel que dice que ciertos asesinos no matan, sino que lo hicieron sus armas. El argumento contrario también puede ser usado por algunos falsos profetas, defensores de lo futil, ¡cómo les gusta esos juguetitos! Necesitan poder sentirse defendidos por sí mismos..., con un arma de fuego. Así como hacer prácticas de puntería, para recrearse con la idea. Esta gente reincide en lo importante que son las personas..., y lo divertido que es apuntarles con un arma. Muy divertido...


Cuando disponemos del armamento necesario como para manejarnos con plena libertad, más nos vale usarlo como herramienta para poder construir un mundo mejor; sin embargo, ¿es posible la construcción de algo mejor sin que afecte a la realidad que vivimos?

Hace años vi una película que me inspiró bastante. No recuerdo el título. Era de un niño que se obsesionó con la idea de que podría abrir cualquier caja fuerte; entonces el objetivo era superar cualquier barrera, y el objetivo era la barrera, por supuesto, no el contenido de la caja ¿Puede nadie estar seguro de cuál es el rostro de la obsesión? ¿Qué podría significar convertirse en otra persona? ¿En qué podría convertirse quien tiene por objeto hacer una mejora?


Cuando una persona tiene por criterio automatizar su propia ética lo que está llevando a cabo es un proceso abandono de la consciencia de este plano a otro diferente. A esta actuación los filósofos lo han llamado de muchas maneras: a la técnica en sí la llamaban meditación (hacer sin pensar), aunque más modernamente se le ha estado llamando egoísmo puro.

He querido retomar esta disciplina buscándola por Internet, pero no he tenido demasiada suerte. Es como si se hubiera prohibido, como si la hubieran relegado al olvido. 

La ética divina malentendida fomenta la soledad
Aquello que llaman egoísmo puro, y que es un concepto independiente del altruismo o del egoísmo personales, consiste en reconocer los preceptos morales que han sido aceptados y aplicarlos sin pensar; para darles la máxima coherencia. Lo que Gódel llamaría una omega-unificación: lo que combinado con el resto de los axiomas matemáticos nos empuja a una paradoja si, además, pretendes abordar todos esos conocimientos.

No pretendas actuar de la manera correcta y, al mismo tiempo, que puedas explicar porque haces lo que haces. Para alcanzar este nivel de conocimiento, tan prohibido por todas las religiones sin excepción (salvo el budismo o incluso esa secta de los jedy, si lo consideramos religiones), antes se debe alcanzar lo que yo siempre he llamado el estado de la consagración.

Antes de ser hacker hay que ser activista. Si no, te haces un cracker.
La consagración es la consciencia del individuo dentro del mundo social donde vive. Esto es, lo primero que ha tenido que hacer es descubrir su vocación; su llamada a saber qué espera la sociedad de él o ella en este mundo. Tras desarrollar su vocación, debe reconocer la huella que deja y determinar cómo será la huella que va a dejar: su consagración consiste en defender dicha huella.

Para entender todo este proceso podemos hacer un símil con la música. Primero decides qué instrumento es el que te llama. Luego aprendes música tocándolo, siguiendo los patrones marcados por la partitura, dándole más importancia a las notas que a su conjunto. Después aprendes a componer, comprendiendo la esencia del conjunto para darle una filosofía ya sea moderada, alegre, solemne... Cuando se ha alcanzado el entendimiento de la esencia y el respeto de la música, entonces es cuando una persona puede determinar qué mensaje va a transmitir sus composiciones. Qué imagen va a quedarse en la mente de las personas cuando escuchen su música. Y es entonces cuando empieza el verdadero proceso: el de la consagración.


El proceso de consagración consiste en la depuración del mensaje a transmitir, de tal manera que cada vez que el actor actúe lo haga automáticamente coherente con esa manera de hacer. Es decir, lo que para muchos es estar, éste lo ha convertido en su forma de ser. Es por ello que los grandes rockeros necesitan, junto con su proceso creativo, una manera de vivir acorde con su música: es a lo que se le denomína el buen rollo.

No es ninguna coña: la clave del éxito de los buenos rockeros es el buen rollo, de ahí que constituyan una ética que trasciende a las religiones y su moralidad. Esta alquimia moralista es lo que en la novela Luces y Espectros asocio con los alquimistas en el videojuego. Sin ir más lejos, la idea de los alquimistas es un concepto de difícil desarrollo que, tal vez, explique mejor desde otro punto de vista.

En cualquier caso, como esta entrada me ha salido muy larga, ya iré retomando el tema para otro día. Sólo quisiera comentar que, efectivamente, los autodenominados realistas son incapaces de darse cuenta de que su consagración la han llevado a cabo antes que su compromiso ético y, por tanto, tienen una visión borrosa de lo que pueden esperar de la realidad. 








No dejéis de comentar
Me interesa vuestras dudas también







viernes, 27 de mayo de 2016

El rostro del que no lo va a hacer

Llegabas a entregar el examen
estaba impoluto y perfecto
lo entregabas al mismo tiempo que los que lo entregaban vacío
al verle la cara al profesor lo sabías:
No lo va a corregir.


Existen muchos rostros, claros intentos de esconder algo. Creen que entran en el juego, pero la verdad es que ocultan miedos infantiles, muy discriminatorios, deseos de que todo siga igual. En ocasiones ni se intenta esconder nada, se muestra de forma evidente. En cualquier caso, es como una obsesión por parte de esa gente; y la peor de las obsesiones es no querer aceptar la realidad intentando a toda costa perdonar esa clase de faltas.

Cuando nos obcecamos en perdonar comportamientos obsesivos sin razón de ser, como aquel que debería de corregir un examen y lo que hace es sabotearlo, entonces les estamos dando alas para que sigan haciéndolo. Por ejemplo, ¿cómo es posible que en selectividad hiciera dos veces los exámenes y en ambas ocasiones para un examen de inglés (de donde es imposible sacar menos de un 10) sacara exactamente 3'7? Entonces me acuerdo de esa secretaria que se obsesionó en que tenía que entregarle incluso la partida de nacimiento para poder solicitar mi derecho a ser examinado en selectividad. O me acordaré de esa otra secretaria que dijo que había perdido mi derecho a reclamar.

Todo lo que digo no son casos aislados, en realidad es bastante frecuente. 


Por eso tratar con instituciones públicas tiene sus riesgos, sobretodo si no existe un feedback. Podemos hablar fácilmente de una dictadura institucionalista, donde los funcionarios tienen la primera y última palabra. No hay que olvidar tampoco que, en ocasiones, observamos la quema de edificios; que es algo más frecuente de lo que se piensa. Esto se suele producir por la misma desidia del funcionariado, razón también por la cual, lo que queme o deje de quemar importa bien poco.


Y entonces llegamos hasta la crisis, y tras la crisis seguimos manteniendo a sus señorías los funcionarios que, dicho sea de paso, en sus comienzos empezaron por reclamar un aumento de sueldo de 500 euros por barba..., por pedir que no quede. Recuerdo la pancartita, y las risas entre los viandantes. Son otro mundo. Luego intento yo hacer entender que una renta básica de 300 euros incondicionales y adicionales a cualquier renta es lo que necesita el país, y no hay individuo que lo suscriba o lo entienda. 

Por eso cuando me enteré de que en Japón ir afeitado importaba (como en España) a la hora de hacer solicitudes ante los funcionarios, no pude evitar ir a Barcelona a hacer el examen oficial de japonés. Y comprobé cómo, efectivamente, también habían picado mi estadística. En su caso, a pesar de que el examen merecía entre 395 y 400 puntos de los 400, se permitieron el lujo de intentar hacerme creer que no había escuchado bien lo que había escuchado e incluso, en cuestión de caracteres - cuya infalibilidad es del 100% - me habían restado de una manera bochornosamente imposible de aceptar. Esto explicaría las risas..., ir a Japón supondría tener que asumir lo que leí en una página: afeitado impoluto, camisa bien planchada, educación sometida a lo políticamente correcto..., la razón por la cual me iba de España era por eso, porque éste es un país que discrimina de manera encubierta. Se me quitaron las ganas de hacerme japonés. Me dio ASCO.


Aún así, lo que no te mata te hace más fuerte. He tenido mis vivencias y, de vez en cuando, encuentro auténticos GILIPOLLAS que sostienen que lo que digo son exageraciones, o invenciones. Obviamente, no viven la realidad y, lo que es más, esa clase de gente pretende intoxicar a los demás haciendo creer que a las instituciones hay que perdonárselo todo. Señores, es al revés: lo que hacen es imperdonable, en cuanto dejen de trabajar donde extorsionan, discriminan y estafan..., entonces podremos aceptar su cambio de vida.

El científico que necesita que le pulan el descubrimiento no es más que un manager encubierto.

I wanna roll with him a hard pair we will be
A little gambling is fun when you're with me (I love it)
Russian Roulette is not the same without a gun
And baby when it's love if it's not rough it isn't fun, fun

Quizá me pase con la informática como con las matemáticas..., que lo estoy aborreciendo todo. Si no hay comunidad o clientes, ¿entonces? Sólo hay promesas, gente que dice que te da derechos, esperanzas..., poker faces...







Suficiente hasta aquí
Podéis comentar
No dejéis sentar ningún dogma